martes, 24 de diciembre de 2013


El que diseñó la manera de instalar la pasarela o puente de madera en la Puerta del Pilar tuvo menos conocimientos que un albañil de la edad de hierro, ¡bueno ya le gustaría! Con lo sencillo que es rebajar 30 centímetros en el suelo en esta parte izquierda del foso para nivelarla, evitando esa rampa superflua y molesta. 


lunes, 23 de diciembre de 2013

Los burros



Los burros
La columna de la economía

La burra del amo
se la llevó a otro campo
¡Ay que joderse…
¡Se llevó la burra!
y tras la burra
se fue mi burra
¡No te lo pierdas!
Tras de las burras
se fue mi  burro,
¡Mi burro arando!
Cansado el burro,
vio las dos burras
le dio el achaque
y tras las burras,
burro que burro
y rebuznando
corrió mi burro
el cerro arriba
y el cerro abajo,
cruzaron la carretera
(por lo imposible)
me los han matado
 Así que…
Me quedé sin burro,
sin ninguna burra,
¡Sin ninguna bestia
arando los campos!
Ya no me roba el banco,
el amo su mitad no cobra;
¡no trabajo yo…
y se jodió su campo!

***
Badajoz  a tanto de tantos 
José Manuel Ferrera Boza
Sirva esta fabula para el terrateniente y los bancos




La vida es como un pájaro


La vida es como un pájaro


     Yo también moriré,
pero mi meta no es la muerte,
es vivir;
acompañar a los presentes
sin entristecer sus vidas,
negar un deseo…
     Aprendí
Que la vida es como un pájaro,
y sólo necesitas
un pequeño empujón…

     Yo aprendí de mis padres
lo más necesario;
buscar la verdad
y honrar
al que te quiso y te quiere,
    ¡Ama a tu prójimo...!

    Tan joven como tú,
rápido comprendí el vuelo,
esa fina estela
que las aves vuelan,
el hombre camina… El amor.
    Y se muy bien…

    ¡Que puedo ser ese! 
¡Ese que tú imaginas,
que sueñas;
que te arde por dentro
que amas y deseas
llevarlo a tu cuarto
meterlo en tu cama…

    Yo soy ese mismo
que abrazas en sueños
y soñando conmigo…
    ¡Abrazas y achuchas
y muerdes tu almohada…

    ¡Yo puedo ser ese;
el hombre que sueñas y deseas
aunque no me conozcas
    ¡Y aún no lo sepas!



    Badajoz a tanto de tantos
José Manuel Ferrera Boza.


domingo, 15 de diciembre de 2013

La jodida noche para los viejos




      La jodida noche para los viejos


     Pues muy bien, ya han logrado parar
toda la actividad comercial hostelera,
buena o mala, en la margen derecha
del Guadiana,
y en algún otro puntos seleccionado...
    Ya es todo silencio,
¡Descanso!
¡Toda la semana en calma!
con su horarios rígido y como él quería!
    Con el látigo en la mano,
cerrando locales con el terror de las multas.
    Ya ha logrado que muchos empresarios
que trabajábamos la noche
estemos casi arruinado.
    Pues bien,
¡Todo ha quedado en silencio!
¡Todo se ha paralizado!
    Y por lo tanto,  libres ya, eso sí,
de multas injustas y abusivas...
    Además, ahora,
¡No harán falta tantos guerreros!
recortes tras recorte; los irán jubilando,
los pasaran al paro, o de lo contrario
estarán de nuevo patrullando,
por aquellos bares nocturnos
de los que son asiduos y simpatizantes,
   Cuando no... Sus propios propietarios.


                                Badajoz 3/12/2013
                                       José Manuel Ferrera Boza



domingo, 27 de octubre de 2013

En la baranda una sombra





Una sombra bailarina
paseaba por el puente;

sobre los ladrillos ardientes
un segundo se plantó,
grabó mi cámara...

iba cantando unos tangos,
se paraba...
y luego de nuevo andaba,
y seguía cantando tangos.

de vez en cuando miraba,
¡Al otro puente!
y sin venir a cuento,
con su baile y con sus tangos...
Otra canción cantaba:

Al pasar por Toledo/
me corté un dedo/
me hice sangre/
y una guapa morena/
me dio un pañuelo/
para limpiarme/ (...)

Una sombra bailarina
de mi pueblo y de mi gente
paseaba su alegría
¡Bailando y cantando tangos...
Y una canción española.


Badajoz a tanto de tantos
José Manuel Ferrera Boza



martes, 22 de octubre de 2013

No digo marcas



  (No os digo la marcas)


      Yo soy de Badajoz.
Allá por los arrabales me crié
y allí, en mi barrio pobre
se comían Cardillos,
Romazas;
Berros de los regatos
Pencas de cardos e Hinojos,
el amarillo Pan y Quesitos,
de las cunetas;
linderos, veredas y caminos…
      Soy de Badajoz
¡Algo viejo!
     Por esto me asombro
cuando oigo que dicen
que esta o aquella margarina,
algún paté,
¡Sabe mucho a yerbas!
     ¡Buff…! Para mí
que están tontos, desvarían,
¡Nunca pasaron hambre!
o no han comido,    
Berros ni Pencas;
Cardillos, Romazas, Hinojos…
¡Ni Pan y Quesitos!
ni el quesito de la Malva.
     Yo soy de Badajoz,
allá por los arrabales me crié…
¡La Picuriña!
     ¡Soy de la Picuriña,
y sé como saben...
¡Estas, aquellas y otras yerbas!
     ¡Mejor que una vaca!


                   Badajoz a tanto de tantos

                                   José Manuel Ferrera Boza.   


domingo, 29 de septiembre de 2013

Nuestra Extremadura

Vegas del Guadiana

    En los llanos extremeños
las riveras…
¡Son del color de la plata!
¡En primavera!
álamos grises de otoño
desprenden sus viejas ramas
que yacen junto a sus pies…
¡Grises tonos las delatan!
Junto a los caños de agua,
fresca y pura,
de la rebosante acequia,
la margarita se extiende  
sobresaliendo a la grama;
verde puro
que esparrama
    ¡Besos de claro verdor!
En lo más alto el azor,
cada paso una cigüeña
que de charca a charca vuela,
de peña en peña,
y en cada campana…
¡Un nido!
    ¡Una bendición de Dios!
Un crotorar el camino
    Y más allá en la campiña
están parvadas las viñas
Y el verdor,
la mejor cepa, se muestra,
se pavonea;
enseña su oro amarillo,
    ¡el buen vino de la tierra!
de sus ramas, aún colgando,
madurando con el sol.


              Badajoz a tanto de tantos                       
José Manuel Ferrera Boza.

martes, 27 de agosto de 2013

Madre





Madre


Oh, esencia de mis carnes,
chispa interior de mi existencia,
duende que corres por mis venas,
por qué me causas esta pena,
sabiéndote en mí,
sabiendo que la partida
al no se vuelve
es ley de vida para todos
inevitable arbitrio
que firmamos al nacimiento
y un día impreciso…
¡Lo dioses te reclaman!
Por qué, madre, en la menoría,
tu sonrisa;
por qué tu voz, tu imagen;
tu olor a yerbas,
¡tus silencios!
siguen aquí, abriéndome la herida,
clavándome puñales.


Badajoz a tanto de tantos
José Manuel Ferrera Boza




martes, 23 de julio de 2013

A Pedro Vera


       ¡Despierta Extremadura!
                

No da dolor el surco que trabaja
al duro y recio campesino,
no le amedranta el sudor
o causa fobia
ni le espanta el madrugar,
ese es su sino,
su aventura,
ver crecer aquí y allá
sus plantas,
el pan que molerá su molinera…
          No da miserias la tierra
ni da pobreza amarga su trabajo
al hombre que la trabaja duro,
          ¡Si son sus tierras!
Por desgracia
la gran Extremadura
sigue en manos de unos pocos
y el hombre llano
lo padece
con los míseros salarios
que aquellos terratenientes
de la historia
con el látigo y la espada
decretaron…
al arrasar y conquistar sus pueblos.
       ¡Extremadura levántate!

Badajoz a tanto de tantos
               José Manuel Ferrera Boza


www.facebook.com

domingo, 7 de julio de 2013

El arroz

(El arroz)

Dicen y es mucha verdad:
Guardado en cualquier rincón
horas que pasen,
¡un millón!...
¡Estando seco y aislado!...
Luego,
ese arroz bien cocinado
será mucho
o será nada:
Nada si es solo cocido,
simple, como guarnición
y mucho…
Si es paella preparada
o es un pollo con arroz;
Un arroz con solomillo,
un bacalao con arroz
un arroz con habichuelas,
¡como el arroz de la abuela!
Arroz chino, americano
coreano, japonés;
europeo portugués o castellano;
arroz ruso, de los Zares
o importados
de los lares extremeños,
nuestras vagas del Guadiana,
de las huertas valencianas
o que sé yo…
Socorrido es el arroz,
más que el Pan
que Dios nos dio
Y más barato que el agua.

Badajoz a tanto de tantos

José Manuel Ferrera Boza

domingo, 30 de junio de 2013

Tu ausencia madre



       Tu ausencia madre

          Las hojillas de los árboles
que se van cayendo
vuelan como mariposas…
     Huele a yerbas!
¡Que sola está la plaza
sin tu banco ocupado por ti!
     ¡Que silencio!
Solo el barullo de unos gorriones
que golosos
mantengo a mi alrededor,
migas de pan y trigo,
resume la mañana de hoy…
     Ya no habrá relatos ingenuos
que cuentes en veranos
a los vecinos
siempre sorprendidos al vuelo.
     Se secó tu garganta
de historias llenas,
en cada rincón…
¡Una pena!
¡Una pena ha plantado tu ausencia!
     ¡Madre… tu ausencia!


      Badajoz 23/6/2013

               José Manuel Ferrera Boza. 

miércoles, 26 de junio de 2013

(Corazón sincero)


              (Corazón sincero)

     Como  la arena lanzada por el viento
contra la roca
que poco a poco la deshace,
descanta y pulimenta,
actuaron los días en mí;
el tiempo
¡Como polvo de arena!
me fue limando mis ansia, mis deseos…
     Podrás notar ahora
que soy más duro y lejano que la luna,
Inalcanzable  y callado, 
Y, sin esas pizca de sal,
las picardías
que tanto molestaba a tu decoro,
      y es que ahora te miro diferente…
             ¡Ya no te deseo, no te amo!

             Badajoz a tanto de tantos

                      José Manuel Ferrera Boza.  (Del libro los desamores!

viernes, 24 de mayo de 2013

Silencios

            ¡SILENCIO!

     Míralos como callan ahora
y embarullan
con sus pensados y medidos lances,
se diría que
otra cosa no tienen,
voz ni convencimiento ni fortaleza,
para decir a este país:
     ¡Levantaos!
¡Sí!  
     ¡Levantaos!
Están robando vuestros sueños;
desmantelando vil mente
el espíritu del 5 de julio del 77…

     ¡Callan, dejan pasar!
¡Callan y con su silencio otorgan!

¡Que las izquierdas levanten sus voces!

     ¿Donde están aquellos hombres?
¿Donde?
¿Donde los progresistas,
comunista y socialistas?
¿Dónde está la España joven?
¿Dónde la sangre de la revolución
que incomode,
rompa los dientes
al que intenta robar nuestra libertad?
     ¡Nuestros logros!...

             ¡SILENCIO!

                                    Badajoz 23/5/2013

                                             José Manuel Ferrera Boza.   

martes, 9 de abril de 2013

Multas van y multas vienen



        (A los que administran el orden)

     Guerreros urbanos
pagados con mi sueldo de hambriento
     No hagáis recaudación
no hagáis boletines sin ninguna razón
a diestro y siniestro
para aquel que os dirige,
se enriquece y nos traiciona;
para el político corrupto
para los corruptos jueces,
¡Ladrones y usureros…
¡Banqueros sin corazón!
     No pongáis tanta pasión
ni tanto ahínco en vuestro deber
cumplid con honradez  
vuestro trabajo al pueblo;
sin manchar vuestro honor,
por la codicia, la envidia,  
la avaricia de algunos…
Recordad que el pueblo paga el sueldo
vuestro sueldo,
con su sudor y su trabajo…
     ¡El pueblo es quien más ordena!

                       Badajoz a tanto de tantos
                                    José Manuel Ferrera Boza.

sábado, 23 de marzo de 2013

(La ley está de parrandas)




En este mundo veloz
que no sabe de derrotas
todo entre nieblas se urde,
entre hermanos,
los amigos;
y como hijos de Adán,
entre los dedos explotan
¡la avaricia  y las traiciones!
¡Silencios!...
¡Tijeras, cuchillo y maza!
No existe la compasión
no hay sitios
para las lagrimas…
En un tan ansioso mundo
donde hay de todo
o no hay nada,
todos somos consentidores
¡Prisioneros!
¡Del juego de la democracia!
Un toma, un mienta y calla;
un no se,
un yo no he sido,
¡Si acaso la bomba estalla!
Oiga usted,
¡No se preocupe!
¡La ley está de parrandas!

Badajoz 23/3/2012
José Manuel Ferrera Boza.

lunes, 4 de febrero de 2013

Amor




Amor

En el alma te llevo indeleble
como se lleva al hijo
cuando los hados quieren,
muy joven,
¡Arrebatárnoslo!
Eres mar en mis ojos,
agua
fuego en mi pecho
Eres como la lumbre
que calienta en el invierno,
  la primavera
dentro de los recuerdos,
cerezo en flor;
lirios rosas y crisantemos
la brisa del verano,
constante movimiento
Eres la luz del día
que eternamente se lleva
en el alma grabada
con hierro en ascuas
calentado en el fuego
Indeleble al olvido
imagen
Pensamiento dulce de nuestra iniciación
Ingenua adolescencia.

 Badajoz a tanto de tantos
                                                                            José Manuel Ferrera Boza