jueves, 30 de diciembre de 2010

Con el Catón en la mano



      Con el Catón en la mano


    El amor con las horas
se vuelve aburrido y perezoso.
    Con el tiempo
como el mas puro agua erosiona
el duro granito
va desgastando la pasión,
nos va hermanando.
    Si el tiempo de la unión
fue placentero,
dilatado en tiempo,
quizás quede el cariño
que nos hará la monotonía
soportable
pero con el riesgo
entonces
de que el vuelo de cualquier mariposa
que llame nuestra atención
nos pueda mover al cataclismo,
la ruptura…
    El amor es así de caprichoso
no se presta
ni acepta nuestras voluntades
y trata de escapar
y abraza…
    ¡Nuestras primarias fantasías!.


                            Badajoz a tanto de tantos
                                        José Manuel Ferrera Boza



lunes, 20 de diciembre de 2010

Cáceres 2010


              Diciembre

    Chilla y cruje la tormenta
besando la Catedral,
suena la orquesta el timbal
del agua sobre su cresta.

De vez en cuando, de lumbre,
el espacio
¡Látigos relampaguea!
quema el aire y se marean
las veletas,
por momentos, majareta…
¡hartas de agua y de viento!

No encuentran norte ni guía,
ni freno que las quede fija…
¡Locas de rabia chirrían!

     La mañana antes violeta
se estremece y se hace negra
Corre el agua entre las piedras
de nuestra plaza mayor,
¡Brilla el arco de la estrella!

     Hace charcos y en porfía
tragan los sifones agua y
con estruenda sinfonía
de las aceras arrastra
todo lo que al paso encuentra

Caen al suelo las naranjas
cansadas del agua fría
dan las doce y la tormenta
se aleja, sin darse cuenta
de que llegó el medio día…

     Un municipal discute
sobre los litros caídos:
- Yo digo, treinta no han sido
-  El dice… ¡Más  de cincuenta!

                     Cáceres a tanto de tantos
                                 José Manuel Ferrera Boza.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Aquellos años tristes


De mi infancia

Lucen en cada ventana los geranios,
despiertan la espanta perros,
voces del alma,
abren los soportales, ¡huele a pescados!
¡a leche en polvo y verdes manzanas!…

Hoy subirán a la plaza guardias civiles
a requisar tabaco café y mecheros
Hoy se quedarán algunos niños
sin el aceite de los candiles,
sin su trozo de pan y sin sus braseros.

Se oirán por las esquinas voces, barullos
algún llanto de viejas y maldiciones
y un canto silencioso de puerta en puerta:

Cierra la puerta niña, niña Isabel,
que viene la brigadilla con el chivato,
el jambo del Campillo…
¡Un tal Miguel!
que tiene más mala folla que siete gatos.

En los rincones oscuros del alcazaba
buscaran los payitos un sitio libre
donde esconder las peras y los melones
para que los civiles no los requisen…

Lucen en cada ventana los geranios
despiertan la Espanta perros
voces del alma
abren los soportales, huele a pescados
¡A lechen polvo y verdes manzanas.!

Badajoz  15//6/1966
José Manuel Ferrera Boza




Fer y esperanza

                                        
                             Fe y esperanza

            No sé si la educación dada por mis padres,
buena o mala, y desde muy niño,
tenga mucho que ver.
Pero hay días, ahora que a vueltas de todo y feliz,
y ya sin ningún deseo o problema mundano
Sin saber el por qué, inesperadamente
me estalla el corazón, ¡me acongojo y sobresalto!
Entonces, ¡desde lo mas hondo del alma!
me brota inesperado un Padre Nuestro,
que como un elixir o medicamento celestial
me calma y me frena el corazón a sus latidos…
¡Que Nadie me obligue a quitar mi cruz del pecho!
            ¡Mi fe o la esperanza en Cristo!
                      ¡Soy cristiano apostólico español!

sábado, 11 de diciembre de 2010

Cosas de amantes


                   Cosas de amantes


    ¡Que ni la brisa se arrime a tu sonrisa!
Hoy quiero ser ¡sólo tu hombre!
quiero repetir cien veces tu nombre,
sentirte un mar abierto en cada mirada!
    Quiero tenerte junto aquel laurel,
¡Ya sabes!
¡Hacerte mía!
y en silencio musites…
¡José Manuel:
¡Me has dado el paraíso de las hadas!
¡Su rica miel!
    Hoy no quiero embriagarme de ti,
ni sentir los pulsos
en aquel apartado y escondido estanque
donde sumisa y resignada
te ofrecías
¡Como la mejor amante amada!
    Hoy que la fuerza me acompañe
y me regale, ésta madrugada,
una mirada de tus ojos negros cristalinos
con ojos de mujer ansiosa,
hoy quiero hacerte mía, madre y esposa,
y dejar de hacer ya…
    Estas cosas
con miedos, en silencio y a escondidas.

                                       
                       Badajoz 19/2/1989.