domingo, 11 de mayo de 2014

(En el campanario viejo)



(En el campanario viejo)

Se ha vuelto loca
¡No quiere mirar a ningún lado!
¡Ningún horizonte!
Hoy,
llora y grita, chirria
con su voz de hierro oxidado
que sobre su cuerpo frío
de metal,
el huracán,
el viento y el agua,
fue grabando.
¡Se ha vuelto loca!
se ha vuelto loca
y chirria,
grita y da vueltas
como si fuese una peonza,
a mil revoluciones por minuto…
Se han ido las cigüeñas al sur
¡Llegó el invierno!
y en el campanario,
con sus milenaria piedras,
a solas se ha quedado
y enloqueció…
¡Enloqueció
de soledad y viento!


                                                                      Badajoz a tanto de tantos ya

Cuando muere un amor


    
    Cuando muere un amor
y se ama intenso
ya siempre en el corazón,
¡Grabado
¡te acompaña y todo!
sin que la mirada del que ya
difunto
pueda agradecer
ni compensarnos 
por el dolor que nos causa.

    Todo en unas lagrimas
se comprime,
se extracta,
dolor que explota y grita,
muecas en la boca.
la tristeza  
imposible de esconder
que nos hace silencio
y nos participa
como si
de nuestro propio cuerpo  
fuese el descalabro…

    En esos momentos la angustia
se respira en el aire,
flota,
“Y como de la rosa su aroma
se recuerda fuera de su tiempo”
¡añoranzas y melancolía!


      Badajoz 14/4/2014

martes, 25 de marzo de 2014

La esperanza

        

            LA ESPERANZA 


Declaramos abiertamente renegar
de nuestras creencias
y cuando llega el momento
de la imposibilidad del socorro,
la certeza de la ida sin regreso
de la persona amada,

¡Todos sabemos de esa herida!

     ¿No es ese dolor como una bala
que atraviese el corazón
y muerde y desgarra el alma?

     ¡Pues llegado ese momento!
comprendemos
lo infinitamente pequeños,

¡Menos que un suspiro es el hombre!

y nos aferramos a la religión  
o creamos egoístamente
 un nuevo  dios,
y lo adoramos
¡como si en verdad existiese!
una santa mano amiga
             ¡Para salvar o salvarnos!

         Hay gente que se declara atea,
y yo, estoy seguro que mienten…

                  Badajoz a tanto de tantos
                           José Manuel Ferrera Boza.