martes, 23 de julio de 2013

A Pedro Vera


       ¡Despierta Extremadura!
                

No da dolor el surco que trabaja
al duro y recio campesino,
no le amedranta el sudor
o causa fobia
ni le espanta el madrugar,
ese es su sino,
su aventura,
ver crecer aquí y allá
sus plantas,
el pan que molerá su molinera…
          No da miserias la tierra
ni da pobreza amarga su trabajo
al hombre que la trabaja duro,
          ¡Si son sus tierras!
Por desgracia
la gran Extremadura
sigue en manos de unos pocos
y el hombre llano
lo padece
con los míseros salarios
que aquellos terratenientes
de la historia
con el látigo y la espada
decretaron…
al arrasar y conquistar sus pueblos.
       ¡Extremadura levántate!

Badajoz a tanto de tantos
               José Manuel Ferrera Boza


www.facebook.com

domingo, 7 de julio de 2013

El arroz

(El arroz)

Dicen y es mucha verdad:
Guardado en cualquier rincón
horas que pasen,
¡un millón!...
¡Estando seco y aislado!...
Luego,
ese arroz bien cocinado
será mucho
o será nada:
Nada si es solo cocido,
simple, como guarnición
y mucho…
Si es paella preparada
o es un pollo con arroz;
Un arroz con solomillo,
un bacalao con arroz
un arroz con habichuelas,
¡como el arroz de la abuela!
Arroz chino, americano
coreano, japonés;
europeo portugués o castellano;
arroz ruso, de los Zares
o importados
de los lares extremeños,
nuestras vagas del Guadiana,
de las huertas valencianas
o que sé yo…
Socorrido es el arroz,
más que el Pan
que Dios nos dio
Y más barato que el agua.

Badajoz a tanto de tantos

José Manuel Ferrera Boza