sábado, 3 de noviembre de 2012

Aquella guerra





               El Irak


    Un avión con su estela
vuela y pasa,
¡Deja una señal de plata!
    ¡Brillante!
¡Semejante a una cometa!
    ¿Será un avión Saeta?
el F5 que enseña,  
o el F18
que bombardeando mata
arrasa Irak;
la Persia antigua
dividida y ahora en guerra
promovida
por los duendes del petroleo
    La avaricia de occidente
y americanos del norte
que oscurecen
con sus bombas
el desierto, el horizonte
y prende en llamas
las entrañas de este pueblo;
de este enero,
el empiece de este año
que con creces
¡pagaremos!
entregando nuestra sangre
de españoles.


             Badajoz a tanto de tantos
                        José Manuel Ferrera Boza  

martes, 29 de mayo de 2012

En la Venta de Gabriel



     En la Venta de Gabriel

    Como un caracol la luna
comba lenta el firmamento.
    Un murciélago violento
por su veloz trasegar
vuela por la oscuridad;
chilla tras de los mosquitos,
una mosca, o qué sé yo,
si mariposa o polilla;
    Huele a ranas el Rivillas
y su estridente croar
nos dice:  ¡Pronto es verano!
    Noche serena de mayo
que a junio le da la mano
con fresca fertilidad.
    Cercanos suenan los riegos
de las más frescas lechugas;
el tomate ahora en la mata
ajos arrieros… y patatas,
que sobra en Extremadura.
No quiero hablas de finuras;
de vino y jamón me harto
pese a la crisis del miedo
que los huraños banqueros
y algunos listos políticos
nos Lanzan ululando gritos
clamando a Dios en el cielo.
    Camada de analfabetos
siempre he sido camarero
no tengo ni tuve hacienda
que me sobre, me retengan
o me birle el usurero
    Un par de camisas blancas
y dos pantalones negros,
lo justo para comer,
¡es mi capital diario!
    Con tan escaso salario
¿Me puede importar la Bolsa
o que se cierren mil Bancos?

Badajoz a tanto de tantos
            José Manuel Ferrera Boza




viernes, 27 de abril de 2012

El declive





                  El declive
                      

            La noche se ha hecho oscura,
llueve intensamente
     Aún recuerdo aquellos días,
cuando la sangre
corría libre, salvaje por mis venas
y los instintos adolescentes
querían libertad.
     Solía cantar, y no se me olvida:
Si llueve que llueva
que a mí no me importa nada
soy el hijo de la Estrella
y hoy me voy emborrachar…
¡Con la Candi o la Manola!
     El tiempo era un segundo
que volaba,
nunca me cansaba y apenas dormía,
el trabajo era ocio
que me renumeraban
     Aún recuerdo aquellas noches
que aún lloviendo cantaros
en cualquier portal
intentaba arrancar de la mujer un beso,
¡Siempre con mil y un sabor!
por lo de improvisado del robo,
un roce,
un achuchón cuerpo con cuerpo…
     Que lejos de aquellos días
están ahora mis fuerzas y los deseos
Ni por asomo…
     Si lo llego a saber
diez cartuchos a diario en vez de uno
     ¡Aunque la escopeta reventase!


                       Badajoz a tanto de tantos
                                  José Manuel Ferrera Boza.

domingo, 1 de abril de 2012



Mi nieta María Carmen

Mia-la osté como anda
tiesa y ergullosa
mu chula
se nota que es nova
y su sangre
palpita caliente en su boca
mira sempre ar frente
sin gorver la jeró
como tié que sé
Se ve dende lejos
que nunca ha sufrío jerias en la vida
ni palos ninguno;
no tié cicatrices, ni el alma tié rota;
naide la camela
ni camela a naide.
Es asin de libre y juerte
Solo jay que mirarla
Mia-la osté como anda
Tiesa y ergullosa.
Una mezcla bonita
De sangre Castúa, Lusa y Extremeña
Es Ferrera Boneco.


Badajoz 1/4/2012
José Manuel Ferrera Boza

jueves, 22 de marzo de 2012

                                      
          Recital de poesía en la Biblioteca Regional de Extremadura

     Todos estamos en contra del maltrato de la mujer
Y ninguno de los que estamos aquí creo que la maltrate
     Medir por el mismo rasero a todos los hombres
O a todas las mujeres ¡no sería sensato!
Por esto yo, quiero alejarme de aquellas feministas
que más que defender y unir a la mujer y al hombre
trata por todos los medios de desunir y destrozar familias
a saber por qué o con qué fines.
     En España la ley, totalmente injusta,
da por hecho de ante manos la culpabilidad del hombre;
los discrimina los encarcela
y después juzga su culpabilidad o su inocencia,
            ALGO TOTALMENTE INJUSTO
Por esto deberíamos llamar la próxima convocatoria:
     Grito en contra de todo maltrato a las personas.

De sobra sabemos todos que no hay pecado sin manzana

   Así que traigo un poema inspirado en una obra de teatro
Bodas de Sangre, de Federico García Lorca

Que suele suceder a diario y desemboca en algún trágico desenlace en la pareja.

           
           Amor y desamor

     Y como el aire se escapa
por los rincones sombríos
ella desapareció
y abandonó a su marido
     Una promesa incumplida
de una santa bendición
traición
que el alma no olvida
¡Porque el alma nunca muere!
y si se esta enamorado 
¡el corazón parte y hiere!
Mujer
que a dos hombres quiere
     ¡Trae siempre la perdición!
Ella sentenció a los dos…
     Alguien morirá esta tarde…
¡Cuantos mueren por amor!
     Uno agua fresca
El otro es fuego
     ¡Relámpagos en el cielo;
dos hombres con dos aceros
chispas y sangre… Carne muerta
La parca llamó a sus puertas
     ¡Otra mujer la mandó!

    Badajoz a tanto de tantos
                           José Manuel Ferrera Boza.
    

domingo, 15 de enero de 2012


     (Primer amor primer dolor)                   


      Fue tan directo y certero
el ya no, en sus labios
y en un momento tan inoportuno
que se notó la traición
y el corazón
siempre rebosante de amor
rompió su armonía
y lo transformó en odio,
rencor.
Se quedó el corazón sordo mudo
y durante mucho tiempo
ni la más linda mujer
logró sacarle una sonrisa.
     Por entonces
aun no comprendía
      que el amor es una daga fría
               que hiere y mata.


                    Badajoz 16/12/2011
                                José Manuel Ferrera Boza