domingo, 20 de diciembre de 2015

Las amistades



Las amistades

No hay nada más agradable
que unos calcetines de algodón
en los gélidos días de invierno,
aunque os aseguro
que al terminar el día
a mí me resulta más agradable
infinitamente más placentero
liberarme de sus cálidos abrazos
cuando voy a dormir
o a espatarrarme en el sillón…
Esto mismo me suele suceder
con los más gratos amigos.

Badajoz 24/11/2015
José Manuel Ferrera Boza


Caminando a Belén


A Belén caminaban

Entre palmas y acacias
van caminando.
San José,
cabizbaja la cabeza…
del cabestro lleva a un asno
¡Enamorado!
¡No para de rebuznar!

Hace frio, y sobre el río
¡una neblina que flota
en una calma absoluta
que ciega y no deja ver!

Lleva una carga de leña
que  no cabe entre las peñas
y va rozando,
por el camino regando
alguna de sus taramas…

¡Se está enfadando José
que enseña la vara al asno
y el asno sale a correr
a refugiarse en María,
que había parido aquel día
en su portal de belén.

María acaricia al asno,
y le sonríe
porque los está esperando
para el niño calentar,
y hacer migas y un puchero
a unos Reyes
que han venido de oriente,
o quizás, más lejos:
¡Melchor, Gaspar y Baltasar!

Siete pastores cantaban
Junto a la  mula y un  buey
un perro flaco ladrando;
una cabra y un cordero
esperando San José,
¡para esa lumbre encender…
No llegaba…

¡Y ya llegó!

viernes, 20 de noviembre de 2015

-Ilusos, la tierra prometida-



-Ilusos, la tierra prometida-


De lejanas tierras huían
¡De la metralla huían;
huían del terror y de la muerte!
De la mano del padre una esperanza,
¡Un sueño!
¡La tierra prometida,!
quizás, el paraíso,
luz y paz...
o sabe Dios que cosa el pensamiento.
Débil barquilla de papel,
caracola;
concha marina mecidas por las olas,
hundida...
Murió en la mar azul,
azul el cielo...
Apenas se dio cuenta de la vida,
¡ni hizo cuentas de la muerte!
varado en la costa de Turquía
¡Un inocente niño!
.

Badajoz 30/9/2015

José Manuel Ferrera Boza

El trompeta



El trompeta

El no volvía la cara nunca y sonreía
en su puesto fijo y para él,
inviolable esquina,
un escaparate en ruinas;
trompeta,
caja de madera y plato.

Huérfano de alguna orquesta
o banda musical de barrio…
¡Día y noche hacia su guardia!
No era Broken Wing, bajo las estrellas
en un escenario plaza
llena de aplausos consabidos,
era la indigencia,
el hambre,
que tocaba una trompeta sentada
en una caja
salpicadas de húmedo rocío nocturno;
caballo y cocaína,
y una botella de DYC
que se bebía
trago a trago robado…

Así eran las noches menos frías
y a veces, ¡muchas veces! las creía
de un diferente exótico color…

Probabilidades;

Pero una mañana unos colega
Comentaban:

Cien contra uno de que aquí
pondrán una nueva caja de ahorros,
y ninguna probabilidad
que el trompeta resucite y reclame…

¡Yo y  mi acordeón, se queda en este sitio!

El último viaje

Quizás otro José y otra trompeta
toquen en las noches frías de invierno
que nos saque de la monotonía
y el tedio,
con aquellas melodías
de, María la portuguesa
y algún pasodoble con errores
ante la mirada inquieta
de algún vecino temeroso y su moneda.


Yo, nunca le oí cantar,
su pecho y su garganta
siempre la dedicó al soplo,
hablar lo necesario con la trompeta.
Murió de cáncer
sentado en su banco de siempre
con su instrumento
solo y sus soledades.

No fue distinto a otros amigos
a los que yo mismo predije sus finiquitos
¡Caja barnizada de cartón y cruz!
pero no hay vuelta a tras
ni atajo
para retornar a la salud,
cuando un bohemio decide
bajar del tren del mundo
¡Vivir en el filo de un cuchillo!
Tal cual y en su banco de siempre,
Cara a la luna
o el claro amanecer
frío de invierno
y estoy seguro; pensando en el infierno,
aunque él nunca creyó en Dios,
murió el trompetas…

Morir así no es malo ni es bueno
es morir diferente en Badajoz,
¡No denuncio ni señalo!
nada tiene importancia
y mucho menos la muerte
de un indigente sopla trompetas perdido.
en el mundo de la música y las drogas

Badajoz a tanto de tantos
José Manuel Ferrera Boza